Transporte de coches importados de AlemaniaEl costo de importar un coche de segunda mano de Alemania puede variar en función de varios factores, como el tipo de vehículo, la marca, el modelo, la antigüedad, las especificaciones técnicas, los aranceles aduaneros y los impuestos. Además, hay que tener en cuenta los costos de transporte, seguros y trámites administrativos. En general, el costo total puede variar significativamente y es difícil proporcionar un número exacto sin tener más información sobre el vehículo y el proceso de importación en sí. Sería recomendable que consultes con un especialista en importación de coches o una gestoría para obtener una estimación más precisa.

Para matricular un coche importado en España, tendrás que realizar varios pagos que incluyen impuestos y tasas. Algunos de estos pagos se realizan en las oficinas de tráfico (DGT) y otros en la Agencia Tributaria.

A continuación, te detallo los principales pagos que tendrás que realizar y dónde hacerlos:

Impuesto de matriculación: Este impuesto se paga en la Agencia Tributaria. El monto del impuesto varía según el tipo de vehículo, las emisiones de CO2 y otros factores. El pago se realiza a través de un modelo específico (modelo 576) y se puede presentar de forma presencial o telemática en la página web de la Agencia Tributaria.

Tasa de Tráfico: Esta tasa se paga en la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente al lugar de residencia del titular. El monto de la tasa es fijo y se debe abonar al presentar la documentación necesaria para la matriculación del vehículo.

Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (IVTM): Este impuesto se paga en el ayuntamiento correspondiente al lugar de residencia del titular. El monto del impuesto varía según la potencia fiscal del vehículo y otros factores.

En resumen, el impuesto de matriculación se paga en la Agencia Tributaria, la tasa de tráfico en la Jefatura Provincial de Tráfico y el IVTM en el ayuntamiento correspondiente o una gestoría.

Tomando en cuenta los factores mencionados, te puedo dar un ejemplo aproximado del costo total de importar un coche de segunda mano de Alemania. Supongamos que deseas importar un automóvil de tamaño medio de una marca popular, con un valor de mercado de alrededor de 20,000 euros. A continuación, se desglosan algunos de los costos que podrías esperar:

Costo del coche: 10,000 euros

  • Transporte y seguro de transporte: 650€ -1000€ (dependiendo de la ubicación en Alemania y el destino final)
  • Ficha reducida del vehículo: 60€ -120€
  • ITV y obtener ficha técnica española: 250€ – 300€
  • Matriculación: Depende del CO2 y valor del vehículo en hacienda (consultar gestor)
  • 120 CO2 inferior: No se paga nada, solo los gastos en tráfico y el impuesto del ayuntamiento (200- 400€)
  • Entre 120 CO2 Y 160 CO2: 4,75% valor del vehículo (ver en la tabla de hacienda)
  • Entre 160 CO2 Y 200CO2 : 9,75% valor del vehículo (ver en la tabla de hacienda)
  • Superior de 200 CO2 : 14,75% valor del vehículo (ver en la tabla de hacienda)

 

Este es solo un cálculo aproximado y los costos pueden variar significativamente dependiendo de las circunstancias específicas.

Espero que esta guía te haya sido útil y te haya brindado información valiosa sobre el proceso y los costes de importar un vehículo de Alemania. Recuerda siempre hacer una investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de compra, y asegurarte de que la importación se realice de forma legal y segura.

¡Gracias por leer nuestro blog y hasta la próxima!

 

 

Abrir chat
Hola!
¿En qué puedo ayudarte?