En Alemania, la ley del IVA (19%) establece que tanto las personas físicas como las empresas tienen que pagar el impuesto al valor agregado (IVA) al comprar un coche de importación. Sin embargo, hay algunas diferencias en la forma en que el IVA se calcula y cómo se puede recuperar en el caso de las empresas.
Para las personas físicas, el IVA se calcula sobre el precio total del coche, incluyendo el valor del vehículo, los costos de transporte y cualquier otro gasto adicional. El comprador deberá pagar el IVA en el momento de la compra y no podrá recuperar ese IVA posteriormente. Para las personas físicas, no es posible comprar un coche a precio neto, ya que el IVA se calcula y se paga en el momento de la compra y no se puede recuperar posteriormente. Sin embargo, es posible recuperar el IVA después de la compra, si el coche se exporta fuera de la Unión Europea.
Para las empresas, el IVA también se calcula sobre el precio total del coche, pero se puede recuperar mediante un proceso de declaración y reembolso de IVA. La empresa puede declarar el IVA pagado en la compra del coche como gasto comercial y solicitar su reembolso al presentar la declaración de impuestos correspondiente.
Si este es tu caso, necesitarás proporcionar los documentos adecuados para demostrar tu situación fiscal.
En Alemania, para comprar un coche a precio neto, es necesario que seas una empresa o autónomo para poder declarar el IVA pagado como un gasto comercial y solicitar su reembolso al presentar la declaración de impuestos correspondiente.
Además, necesitarás tener el IVA intracomunitario en vigor y proporcionar la documentación adecuada para demostrar tu situación fiscal.
SI eres un empresario en España y deseas comprar un coche de importación, necesitarás presentar los siguientes documentos:
-
- El certificado de registro de la empresa o de empresario individual en España.
- El número de identificación fiscal (NIF) emitido por la Agencia Tributaria de España.
- El certificado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) en España.
- El IVA intracomunitario en vigor, que es un número de identificación fiscal utilizado para las transacciones comerciales entre los países de la Unión Europea.
- El contrato de compra del vehículo, donde se establece el precio neto acordado.
- La factura de compra emitida por el vendedor, en la que se detalla el precio neto del vehículo.
- La confirmación de la recepción del vehículo (Gelagenbestätigung) firmada y rellenada por el comprador.
Es importante destacar que, en el caso de comprar un coche de importación, deberás pagar el Impuesto de matriculación en España si el vehículo no proviene de otro país de la Unión Europea y no tiene más de seis meses de antigüedad. Además, es recomendable consultar con un asesor fiscal para obtener información actualizada sobre las leyes y requisitos fiscales aplicables en el caso específico de importar un coche a España.
Esta fianza se le devolverá al empresario cuando haya enviado, firmado y rellenado la confirmación de recepción (Gelagenbestätigung) mediante correo ordinario o vía online al departamento de compraventa En cuanto a la devolución del IVA, se estima un plazo de entre una y cuatro semanas, según la carga de trabajo que afronte el mencionado departamento.
En la actualidad, en Alemania, la mayoría de las compras de coches por parte de empresas se realizan a precio neto, pero se requiere una fianza para garantizar el pago del IVA correspondiente al Estado alemán. Esta fianza se retiene hasta que el comprador presente la confirmación de recepción (Gelagenbestätigung) del vehículo, que indica que el coche ha sido entregado y que cumple con las especificaciones acordadas en el contrato de compra. Una vez que el comprador haya registrado el coche en su país y presentado una prueba de pago del IVA, se le devolverá la fianza.
La razón por la cual se requiere una fianza es para asegurar el pago del IVA y para evitar el fraude fiscal. En el pasado, era posible comprar un coche en Alemania sin dejar una fianza, pero esto permitía que algunas empresas evadieran el pago del IVA. Por lo tanto, las autoridades fiscales han implementado medidas más estrictas para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de las empresas que compran coches de importación.
En Alemania, a menudo se exige que los compradores de coches de importación paguen una fianza si compran el vehículo con un precio neto (sin incluir el impuesto al valor agregado o IVA). La razón principal detrás de esto es para asegurarse de que el IVA sea pagado correctamente por el comprador y por lo tanto, evitar el riesgo de evasión fiscal.
Una vez que el comprador haya registrado el coche en su país y presentado una prueba de pago del IVA, se le devolverá la fianza. Es importante tener en cuenta que el monto de la fianza puede variar dependiendo del valor del coche y del tipo de vehículo. Hay que tener en cuenta que la cantidad de la fianza puede cambiar según el valor y el tipo de vehículo.
Espero haber sido de ayuda, si tienes cualquier otra pregunta o necesitas más ayuda, por favor, no dudes en contactarme. Estoy a tu disposición para ofrecerte mis conocimientos y experiencia en cualquier momento que lo necesites.
.
