Traer un coche de importación de Alemania¡Bienvenidos a nuestro blog sobre importación de coches en Alemania!

Si estás pensando en importar un coche de Alemania, has venido al lugar correcto. En este blog encontrarás toda la información necesaria para hacer una importación exitosa y sin complicaciones. En nuestro blog, compartimos nuestra experiencia y conocimientos sobre el proceso de importación de coches en Alemania.

 

Nuestro objetivo es brindarte toda la información necesaria para tomar decisiones informadas y ayudarte a hacer una importación exitosa y sin preocupaciones.

Alemania es un destino popular para la importación de coches usados debido a la alta calidad de sus vehículos y a la amplia selección de modelos disponibles. Sin embargo, el proceso de importación de coches puede ser complejo y requiere de algunos trámites y gestiones para cumplir con las regulaciones y requisitos legales.

Si estás considerando la importación de coches de Alemania, puede ser útil contratar a un intermediario o traductor profesional que te guíe a través de los procesos y requisitos de importación. Además, puede ser beneficioso para comunicarte con los vendedores en Alemania y asegurarte de los detalles del coche que estás comprando. Antes de realizar cualquier compra, es importante investigar los coches alemanes y comparar precios y características para encontrar el mejor vehículo para tus necesidades y presupuesto.

Una vez que hayas investigado y tengas una idea de lo que estás buscando, busca un vendedor confiable en Alemania que tenga una buena reputación y una larga trayectoria. Puedes buscar en internet y leer las reseñas y comentarios de otros compradores para ayudarte a tomar una decisión informada.

Antes de comprar un coche usado, asegúrate de verificar su historial, incluyendo cualquier accidente anterior, reparaciones y cambios de propietario. Esto te ayudará a determinar el valor real del coche y si vale la pena comprarlo. Revisa la documentación del vehículo, como la hoja de inspección técnica (TÜV), para garantizar que el coche cumple con las normas de seguridad y medio ambiente. Si es posible, pide una inspección del vehículo antes de comprarlo para asegurarte de que esté en buenas condiciones y no tenga problemas mecánicos ocultos.

A continuación, te presentamos algunos de los buscadores de vehículos más útiles y populares en Alemania:

Páginas Web en Alemania

Mobile.de: Es el mayor sitio web de vehículos de Alemania y uno de los más populares en Europa. Ofrece una amplia selección de vehículos nuevos y usados, incluyendo coches de importación. www.mobile.de

Autoscout24.de: Es otro sitio web de vehículos muy popular en Alemania y Europa que ofrece una amplia selección de coches nuevos y usados, incluyendo coches de importación. www.autoscout24.com

CarGurus.de: Es una plataforma de búsqueda de coches que permite a los compradores comparar precios y características de vehículos nuevos y usados de diferentes concesionarios y vendedores privados en Alemania, incluyendo coches de importación. www.cargurus.de

Autos-Deutschland24.de: Es una plataforma especializada en la venta de coches de importación en Alemania. Ofrece una amplia selección de vehículos importados de todo el mundo. www.autoscout24.de

AutoUncle.de: Es una plataforma de búsqueda de coches que combina datos de varios sitios web de vehículos en Alemania para ayudar a los compradores a encontrar las mejores ofertas. También incluye coches de importación en su selección de vehículos. www.autouncle.de.

Automarkt.de: Es un sitio web alemán dedicado a la venta de vehículos nuevos y usados. Ofrece una amplia selección de coches de diferentes marcas y modelos, y cuenta con herramientas de búsqueda y filtrado para facilitar la búsqueda del vehículo deseado. www.automarkt.de.

Gebrauchtwagen.autobild.de: Ofrece una amplia selección de coches usados de diferentes marcas y modelos, y cuenta con herramientas de búsqueda y filtrado para facilitar la búsqueda del vehículo deseado. El sitio web es muy popular en Alemania y es utilizado por muchos compradores de vehículos para buscar ofertas y realizar compras en línea. www.gebrauchtwagen.autobild.de.

Trámites en España

El proceso de matriculación de un coche importado de Alemania a España puede ser un poco complicado y puede requerir algunos trámites adicionales, pero con la documentación adecuada y un poco de paciencia, podrás hacerlo correctamente. Si tienes alguna duda, es recomendable que consultes con un especialista en matriculación de vehículos importados para que te ayude con el proceso.

Antes de exportar el coche desde Alemania, debes asegurarte de que tengas todos los documentos necesarios para importar y matricular el coche en España. Los documentos requeridos incluyen la factura de compra, contrato de compra, los documentos originales alemanes (Zulassungsbescheinigung I y Zulassungsbescheinigung II) y el certificado de conformidad (no es obligatorio) (COC)  que acredite que el coche cumple con las normas europeas.

Zulassungsbescheinigung Teil I (Fahrzeugschein) y Zulassungsbescheinigung Teil II (Fahrzeugbrief) son documentos oficiales que se utilizan en Alemania para registrar y certificar la propiedad y el estado de un vehículo.

Zulassungsbescheinigung Teil I, también conocido como «Fahrzeugschein», es un documento que contiene información detallada sobre el vehículo, incluyendo su número de registro, modelo, marca, número de chasis, tipo de combustible, peso, número de asientos, entre otros datos importantes. Este documento también incluye información sobre el propietario registrado del vehículo y su dirección actual.

Zulassungsbescheinigung Teil II, también conocido como «Fahrzeugbrief», es un documento que acredita la propiedad del vehículo y contiene información adicional sobre el mismo, como los detalles técnicos del vehículo, los cambios realizados en el mismo y las limitaciones que se aplican a la propiedad del vehículo. Este documento debe ser presentado en el momento de la venta o transferencia del vehículo.

Para obtener el Permiso de Circulación español, deberás presentar la documentación necesaria en la Jefatura de Tráfico de tu provincia. Es importante que el coche tenga la ITV pasada en España para poder obtener el Permiso de Circulación.

Espero que hayas disfrutado de la lectura y que hayas encontrado la información útil e interesante. ¡Nos vemos pronto en el próximo artículo! Si tienes alguna pregunta o necesitas asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

 

Abrir chat
Hola!
¿En qué puedo ayudarte?